Control de aves en aeropuertos: evita impactos

La presencia de aves cerca de aeropuertos o helipuertos puede desencadenar grandes riesgos y causar daños por millones de euros cada año. De hecho, los impactos con aves ocasionan parabrisas destrozados -con la posibilidad de herir al propio piloto-, conductos de frenos dañados, tubos de Pitot rotos, daños en orificios del fuselaje y las alas o, en el caso de los helicópteros, parte de las hélices dañadas.

Vamos a explicarte por qué es importante realizar un control de aves en aeropuertos para evitar impactos y posibles sustos.

¿Por qué es importante el control de aves en aeropuertos?

La posibilidad de encontrar una migración o concentración de aves es alta en cualquier lugar mientras se realiza un viaje en avión o helicóptero. No obstante, esta posibilidad se vuelve particularmente alta cuando se está cerca de aeropuertos y a baja altitud (menos de 150 metros de altura).

control de aves en aeropuertos

Por norma general, los pájaros son un peligro para cualquier tipo de aeronave. Aunque el impacto con aves no resulte peligroso para las vidas humanas, sí que causan grandes pérdidas económicas debido a los daños causados.

De hecho, según la estructura del avión, los porcentajes de impacto de ave, en muchas ocasiones, suelen ser:

  • Sector frontal: 41%
  • Tren aterrizaje: 3%
  • Fuselaje: 7%
  • Alas y bordes de ataque: 7%
  • Motores: 41%
  • Cola: 1%

Para evitar estos últimos, es importante recurrir a métodos de control de aves en aeropuertos. Te los explicamos, a continuación.  

¿En qué consiste el control de aves en aeropuertos?

El control de aves en aeropuertos es la garantía de la seguridad de las aeronaves al tener que convivir con la presencia de aves y las operaciones de aterrizaje y despegue de los aviones o helicópteros.

Esta medida se lleva a cabo para evitar los daños económicos generados por estas situaciones. Por ejemplo, si no se realiza un control de aves en aeropuertos debidamente, habrá que realizar reposiciones, seguros, mayores tiempos en tierra, reparaciones…

control de aves en helipuertos y aeropuertos

Lo que se traduce en pérdidas económicas. Por eso, es tan importante realizar un control de aves en aeropuertos y, en la actualidad, existen diversos métodos, según las características de cada situación.

Principales métodos de control de aves en helipuertos y aeropuertos

A continuación, en este artículo sobre control de aves en aeropuertos para evitar impactos, vamos a explicar los principales métodos utilizados.

Ahuyentadores láser de pájaros

Para el control de aves, también se usan ahuyentadores láser, que emiten un rayo láser que asusta y mantiene a los pájaros alejados.

Ahuyentadores de pájaros por sonidos

Al igual que los ahuyentadores láser de pájaros, los de sonidos utilizan graznidos de aves de presa para asustarlos.

Rapaces y drones de radiocontrol

Este método consiste en aviones por radiocontrol o drones que simulan ser aves rapaces. Al ser un método tan avanzado, es necesario personal cualificado para su manejo.

Cetrería

Este es un sistema predominante en la mayoría de los aeropuertos o helipuertos. Utilizar aves rapaces, halcones, generalmente, para asustarlas suele tener un alto porcentaje de éxito en la dispersión de aves. Los pájaros se sienten amenazados al ver que es un territorio de caza del rapaz.

Como puedes ver los impactos de aves contra aviones o helicópteros se pueden convertir en un gran problema. Por esta razón, es importante contactar con una empresa especializada en el control de aves en aeropuertos como Hamelin Bioseguridad.

Solicitud de Información de Control de aves en aeropuertos: evita impactos
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad