El esplendor natural de España no está exento de desafíos. Uno de ellos, sorprendentemente pequeño pero impactante, es la mosca negra. Este insecto, que se puede encontrar en numerosos ríos y arroyos del país, ha captado la atención debido a sus picaduras incómodas, diferentes a la de otros insectos, y a su creciente número.
En este artículo, nos adentramos en el enigma de la mosca negra, explorando su hábitat, el porqué de sus mordeduras y las implicaciones medioambientales de su presencia. ¡Continúa leyendo!
Índice de Contenidos
Toggle¿Cómo es la mosca negra en España?
En las cálidas y húmedas regiones de España, te puedes encontrar con un pequeño insecto volador que cuya presencia no es bien recibida. Se trata de la mosca negra, una especie del grupo Simuliidae. A pesar de su tamaño diminuto, sus picaduras pueden causar grandes molestias.
Entre las características distintivas de la mosca negra en España, podemos destacar su color oscuro y su cuerpo más robusto en comparación a otras moscas pequeñas. No se debe confundir con la mosquita negra, otra especie bastante distinta.
El tamaño de la mosca negra varía, pero a menudo es más pequeña que una mosca común, a veces tan pequeña que puedes confundirla con una de esas moscas pequeñas negras que se encuentran en casa.
Las moscas negras se reproducen en corrientes de agua dulce, como ríos y arroyos. Aquí, las crías de moscas, conocidas como larvas, se adhieren a las rocas y vegetación, donde se alimentan de pequeñas partículas de materia orgánica.
¿Por qué muerden las moscas negras?
Es raro afirmar que las moscas pican. Y, en realidad, no es así. Las moscas negras son una de las pocas especies de moscas que muerden a los humanos. Pero, ¿por qué muerden las moscas negras?
Las hembras de mosca negra se alimentan de sangre para obtener las proteínas necesarias para la producción de huevos. Sus bocas están diseñadas para cortar la piel y succionar la sangre. Las hembras de la mosca negra, las únicas que muerden, rasgan la piel de la víctima con la mandíbula y utiliza compuestos inmunomoduladores y antiinflamatorios para poder permanecer succionando sangre durante 5 minutos, aproximadamente.
Esta mordedura de mosca negra puede ser muy dolorosa y a menudo causa una reacción en la piel que puede confundirse con la de otros insectos. Además, se debe recordar que las moscas negras son más activas durante el día y sus picaduras son más comunes en verano y primavera.
Picadura de la mosca negra: ¿qué tratamiento hay?
Las picaduras de la mosca negra, ahora ya sabes que no son picaduras, si no mordeduras, pueden causar una variedad de síntomas, que van desde una hinchazón y enrojecimiento localizado hasta fiebre, náuseas y, en casos raros, reacciones alérgicas graves. El tratamiento de una picadura de mosca negra depende en gran medida de la gravedad de los síntomas.
En la mayoría de los casos, las picaduras de mosca negra pueden tratarse en casa. Es recomendable limpiar la zona de la picadura con agua y jabón, aplicar una compresa fría para reducir la hinchazón y utilizar una crema antipicazón. Si los síntomas persisten o empeoran, debes buscar atención médica.
Las moscas negras también pueden transmitir enfermedades. Aunque esto puede ser algo raro en España, siempre es mejor prevenir, y uno de los mejores métodos de prevención es evitar las picaduras de mosca negra.
¿Por qué hay tantas moscas negras?
Es probable que te preguntes: “¿por qué hay tantas moscas?”. La respuesta se encuentra en las condiciones ideales que España ofrece para la reproducción de las moscas negras. Los ríos y arroyos proveen un lugar perfecto para que las larvas de las moscas se desarrollen. Además, el clima cálido y húmedo es ideal para las moscas adultas.
En este año, debido a una disminución del caudal de los ríos y arroyos, así como las escasas lluvias, ha habido una situación más favorable para la reproducción de la mosca negra.
La mosca negra, una plaga en muchos lugares, es especialmente problemática en regiones como Zaragoza, donde estos insectos se han convertido en una auténtica plaga recientemente. Como tal, el control de esta plaga se ha convertido en una tarea primordial para las autoridades y empresas de control de plagas.
Las técnicas de control de las moscas negras incluyen el tratamiento larvicida de los ríos y corrientes de agua, así como el control biológico, como la liberación de enemigos naturales de las moscas.
Esperamos que este artículo te haya proporcionado una mejor comprensión de la mosca negra en España y te ayude a prevenir y tratar las picaduras. Recuerda, la mejor forma de tratar las picaduras de mosca negra es evitarlas. Mantente seguro y disfruta del hermoso paisaje español sin la molestia de estos pequeños insectos.